La Unidad Gerencial de Conservación es responsable de la ejecución de la conservación, mantenimiento periódico y rutinario y la atención de emergencias viales de la infraestructura de transporte relacionada con la Red Vial Nacional, competencia de PROVIAS NACIONAL, que incluye los puentes que forman parte de la infraestructura a su cargo. Ejecuta los proyectos de inversión pública para el mejoramiento de carreteras de la Red Vial Nacional con pavimentos a nivel de soluciones básicas. Tiene bajo su cargo a las Unidades Zonales.
FUNCIONES:
La Unidad Gerencial de Conservación tiene las siguientes funciones:
- Velar por la adecuada transitabilidad de la Red Vial Nacional, mediante acciones de mantenimiento y la atención de emergencias viales.
- Coordinar la ejecución, seguimiento y evaluación del mantenimiento periódico, rutinario y por niveles de servicio a mediano plazo, de la infraestructura de transporte relacionada a la Red Vial Nacional, incluyendo la infraestructura de control de peaje, que se realicen por contrato.
- Dirigir las actividades y la gestión operativa de las Unidades Zonales, y supervisar su gestión administrativa en coordinación con la Oficina de Administración y la Oficina de Recursos Humanos.
- Administrar los contratos de su competencia relacionados con la infraestructura de transporte de la Red Vial Nacional hasta su respectiva liquidación.
- Programar y realizar el seguimiento y evaluación del plan de mantenimiento periódico y rutinario de la infraestructura de transporte, de su competencia, relacionada a la Red Vial Nacional administrada por el Proyecto
- Elaborar y aprobar términos de referencia y estudios de proyectos de inversión pública de mejoramiento de carreteras de la Red Vial Nacional con pavimentos a nivel de soluciones básicas, hasta su liquidación.
- Coordinar la ejecución y supervisar los proyectos de inversión pública de mejoramiento de carreteras de la Red Vial Nacional con pavimentos a nivel de soluciones básicas, hasta su liquidación.
- Conducir el Sistema Nacional de Emergencias Viales y la Gestión de Riesgos de Desastres, monitoreando los requerimientos de atención de emergencias y desarrollar actividades para la prevención de las emergencias viales que se puedan producir en la infraestructura de transporte relacionada a la Red Vial Nacional a través de las Unidades Zonales.
- Mantener actualizado el registro de las emergencias de la Red Vial Nacional, y establecer mecanismos de coordinación con Provias Descentralizado y los Gobiernos Regionales y locales para su implementación en las redes viales departamental y vecinal.
- Administrar el equipo mecánico para facilitar el desarrollo de las actividades viales, programas de mantenimiento preventivo, atención de emergencias viales y demás intervenciones que se realicen.
- Garantizar la operatividad y el valor patrimonial del equipo mecánico bajo su administración; programar su mantenimiento preventivo y reparación en coordinación con la Dirección de Equipo Mecánico de la Dirección General de Caminos y Ferrocarriles del Ministerio de Transportes y Comunicaciones; así como mantener actualizado el inventario valorizado del equipo mecánico, en coordinación con la Oficina de Administración.
- Participar en la supervisión de los trabajos relacionados con las autorizaciones y permisos especiales otorgados para uso del derecho de vía de la infraestructura de transporte de la Red Vial Nacional, a través de las Unidades Zonales y en coordinación con la Unidad Gerencial de Derecho de Vía, en el ámbito de su competencia.
- Implementar acciones que permitan incrementar los niveles de seguridad de la infraestructura de transporte relacionada a la Red Vial Nacional.
- Implementar mecanismos para mantener actualizado el Inventario Vial de la infraestructura de transporte relacionada a la Red Vial Nacional en coordinación con los órganos del Proyecto y la Dirección General de Caminos y Ferrocarriles del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
- Elaborar las propuestas de intervención en la Red Vial Nacional en coordinación con los órganos del Proyecto y la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
- Participar en el proceso de recepción de obra a cargo de los órganos del Proyecto responsables.
- Efectuar el mantenimiento y otras intervenciones que correspondan según su competencia, a los puentes modulares instalados y transferidos por la Unidad Gerencial de Puentes e Intervenciones Especiales.
- Participar en la formulación del programa de inversión de infraestructura de transporte relacionada a la Red Vial Nacional en materia de su competencia, así como en el seguimiento y monitoreo de su ejecución.
- Gestionar y administrar la información sobre proyectos, actividades y la base de datos en el ámbito de su competencia, así como atender las solicitudes de información requeridas
- Informar a la Dirección Ejecutiva sobre el avance de los programas, proyectos y actividades a su cargo.
- Participar en la elaboración, actualización y propuesta de directivas y normas técnicas en materias de su competencia, en coordinación con la Dirección de Normatividad Vial de la Dirección General de Caminos y Ferrocarriles del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
- Promover la investigación tecnológica relacionada a materias de su competencia, con el apoyo de las universidades y en coordinación con la Dirección de Estudios Especiales de la Dirección General de Caminos y Ferrocarriles del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
- Elaborar y expedir resoluciones de Gerencia sobre asuntos de su competencia.
- Proponer, elaborar y visar proyectos de Resoluciones Directorales, contratos, adendas y convenios, en lo que corresponda a materias de su competencia.
- Emitir informes y documentos que requiera la Procuraduría Pública del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, en los procesos administrativos, judiciales y arbitrales cuando se soliciten, en materias de su competencia.
- Brindar información y apoyo a la Unidad Gerencial de Supervisión y Calidad, para desarrollar acciones de supervisión y calidad de los proyectos y actividades bajo su competencia; así como, evaluar sus recomendaciones.
- Las demás funciones que le asigne el Director Ejecutivo, en el ámbito de su competencia.