Inicio.
Frente a los constantes conflictos sociales que se originan a consecuencia de las afectaciones de predios particulares ocurridos durante las diferentes etapas de la ejecución de proyectos de infraestructura vial, el MTC a fin de atender y reducir los efectos sociales y económicos derivados de la ejecución del vasto programa vial estatal, formuló los lineamientos para la elaboración e implementación de Planes de Compensación y Reasentamiento Involuntario – PACRI.
PROVIAS NACIONAL acorde a los encargos de la Superioridad y a las funciones establecidas en el Manual de Operaciones, diseña e implementa Planes de Compensación y Reasentamiento Involuntario (PACRI) para liberar las áreas que serán afectadas por la ejecución de las obras viales tanto del Área de Concesión como del Derecho de Vía, realizando una serie de acciones que le permitan adquirir los predios afectados por la construcción de las obras y la Custodia del Derecho de Vía de las mismas.
Con el propósito de lograr los objetivos, las actividades y acciones, han sido distribuidos en dos tipos de proyectos diferenciados por el tipo de financiamiento:
– Liberación de Obras Públicas
– Liberación de Obras Concesionadas