ALCAZAREMOS EL 86% DE VÍAS PAVIMENTADAS EN LA RVN ESTE AÑO.
Con el fin de continuar ejecutando obras y servicios de infraestructura vial, el Ministerio de Transoirtes y Comunicaciones, a través de Provías Nacional, tiene proyectado para el 2022 alcanzar el 86% de las carreteras nacionales no concesionadas, pavimentadas, así como la construcción e instalación de 84 puentes nacionales.
Es así que, se espera iniciar importantes obras de solución definitiva, entre las que figuran 48 kilómetros de la carretera Boca del Río– Tacna, la carretera Checca – Mazocruz con 73 kilómetros, la vía Evitamiento Juliaca que mejorará 33 km de la zona periurbana de Puno y el Acceso de 7.5 kilómetros del Aeropuerto de Chinchero en Cusco.
Asimismo, se espera iniciar la construcción de puentes definitivos como son Puente Santa Rosa, que tendrá una longitud de 160 metros y que conectará la nueva torre del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez con la Av. Santa Rosa en la Provincia Constitucional del Callao descongestionando las vías alternas y ofreciendo una ruta más moderna y eficiente.
Por otro lado, se iniciará la construcción del Puente Carrasquillo que tendrá 540 metros de longitud, un paquete de 11 puentes en Tambogrande, Piura, y el Puente Nación Ashaninka de 1,330 metros en la zona del Vraem de Junín.
Asimismo, como parte de la estrategia Proyecto Perú, el año 2022 se iniciará el mejoramiento y conservación por niveles de servicio de los corredores: Dv. Pimentel – Pimentel / Larán – Cochabamba – Chamana / Chota – Cutervo / Oyotún – Bolívar de 402 kilómetros en Cajamarca y La Libertad; y la carretera Sausacocha – Puente Huacrachuco / Tayabamba – Sihuas / Calemar – Pte Pallar de 615 kilómetros ubicada entre los departamentos de La Libertad y Ancash.
Además, como parte de programa de conservación se ejecutará el reciclado y recapeo de importantes carreteras, entre ellas, el Emp. Gambetta – Faucett – Morales Duárez – Santa Rosa – Emp. Gambetta de 9 km en el Callao,; la carretera Santiago de Chuco – Shorey de 41 kilómetros en La Libertad y la vía Chachapoyas – Molinopampa – Rodriguez de Mendoza – Punta Carretera de 129 kilómetros entre Amazonas y San Martín.
En lo correspondiente al Contrato Estado a Estado, con la asistencia técnica de la PMO EGIS de Francia, el 2022 se espera culminar con la revisión del estudio de perfil de la Nueva Carretera Central de Lima y Junín; y además, contar con más del setenta por ciento de avance de estudio definitivo para la construcción de la Via Expresa Santa Rosa en el Callao.
Por otro lado, trabajaremos en la implementación de procedimientos para obtener la Certificación Internacional basada en la Norma ISO 37001 (Sistema de Gestión Antisoborno), la cual permitirá mejorar nuestros procesos internos, adoptando medidas y controles para prevenir, detectar y enfrentar el soborno dentro de la entidad.
Desde Provías Nacional reiteramos nuestro compromiso de seguir trabajando en la construcción de proyectos de infraestructura vial y mantener en óptimo estado de transitabilidad las vías nacionales en beneficio de todos los peruanos.
Lima 10 de enero del 2021.