ARRANCA PERÚ: TRABAJOS DE MANTENIMIENTO AVANZAN EN TACNA Y MOQUEGUA.

A fin de mantener un adecuado estado de transitabilidad de las vías nacionales, se vienen realizando trabajos de mantenimiento rutinario en las regiones de Tacna y Moquegua, en el marco de la ejecución del programa Arranca Perú, que promueve la reactivación económica a nivel nacional.

Es así que, de acuerdo al Decreto de Urgencia N° 070-2020, el Gobierno autorizó una transferencia presupuestaria de S/ 21.17 millones  a favor del Ministerio de Transporte y Comunicaciones para financiar mantenimientos viales en más de 418 kilómetros de carretera y 6 puentes de los departamentos de Tacna y Moquegua.

Con la reactivación de los trabajos de mantenimiento, se generará más de mil puestos de trabajo en Moquegua y en Tacna, contribuyendo a potenciar la economía en ambas regiones mediante la contratación de mano de obra local calificada y no calificada.

En Moquegua se han iniciado labores de mantenimiento rutinario en 20 kilómetros de la ruta PE-36 en la provincia de Ilo.  También se trabaja en otros 20 kilómetros de la ruta Puquina – Chacahuayo hasta el  límite departamental de Moquegua y en 11 kilómetros de la ruta PE-36D: Emp. PE-1S – Emp. PE-36 (cuál es el nombre de la ruta?)

Asimismo, en Tacna se viene trabajando en las rutas nacionales Rosaspata – Collpa hasta la frontera con Bolivia en la que se realizará trabajos de mantenimiento rutinario en 41 km. En la ruta  Tacna – Palca – Tripartito se atenderán 162 km, en la ruta Tacna – Ilo se trabajará en 143 km y en la carretera Panamericana Sur se atenderán 2 kilómetros,

Se tiene programado el inicio de mantenimientos periódicos a partir de la quincena de octubre, con el objetivo principal de optimizar y mejorar las principales vías y ofrecer una mejor transitabilidad del servicio público y de carga pesada en estos departamentos.

Para ello, se está trabajando en la elaboración de los planes de trajo y estos puedan implementarse dentro de los plazos establecidos.  Paralelamente, se han llevado a cabo reuniones de coordinación con diferentes entidades y así  poder llevar a cabo los trabajos de mantenimiento de forma óptima y sin perjudicar al transporte ni a la población beneficiada.

Lima, 13 de octubre del 2020.