CONTINÚA EL MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA OYÓN – AMBO QUE BENEFICIARÁ A LAS REGIONES DE LIMA, PASCO Y HUÁNUCO  .

  • Esta obra será una vía alterna que descongestione el tránsito de la Carretera Central.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de Provías Nacional,  fortalece la integración vial de la población del centro del país con las obras de mejoramiento de la carretera Oyón – Ambo, que espera beneficiar a 140,000 habitantes de los departamentos de Lima, Pasco y Huánuco.

El primer tramo de la vía Oyón – Ambo, inicia en la ciudad de Oyón hasta el Desvío con Cerro de Pasco, en el distrito de Yanahuanca, y cuenta con 49 kilómetros de extensión y cuenta con un avance físico del 28%.

El tramo II tiene un avance del 23% y conecta a la ciudad de Cerro de Pasco con el distrito pasqueño de Chacayán, en la provincia de Daniel Alcides Carrión, y cuenta con 49 kilómetros de extensión.

El estudio definitivo para la ejecución del tercer tramo, que tendrá 51.9 kilómetros de longitud, se encuentra en ejecución, y conectará al distrito de Chacayán en Pasco, con el distrito de Ambo en Huánuco.

Esta obra se constituye como una vía alterna a la Carretera Central, lo que permitirá contribuir a descongestionar esta arteria que conecta al centro del país. Además, posibilitará la interconexión desde Lima hacia la región amazónica.

Los trabajos de mejoramiento en este tramo, comprenden el ensanchamiento de la vía a 10 metros, la construcción de obras de arte, alcantarillas y señalización dispuesta a ambos lados de la calzada de doble vía. La pista será de pavimento rígido, material que asegura una mayor durabilidad de la carretera así como menores costos de mantenimiento.

En total, la obra implica una intervención en 150 kilómetros,  para lo que se cuenta con una inversión que alcanza los S/ 1272.5 millones en los trabajos de la carretera.

Provías Nacional continúa su labor de mejoramiento de la infraestructura vial nacional, mejorando las condiciones de transitabilidad en beneficio de los ciudadanos, y así elevar la competitividad del país.

Lima, 15 de diciembre del 2020.