LA LIBERTAD: MÁS DE S/ 289 MILLONES PARA EL MATENIMIENTO DE VÍAS NACIONALES Y VECINALES DEL PROGRAMA ARRANCA PERÚ.
- Más puestos de trabajos para dinamizar la economía de la región.
En el marco del programa Arranca Perú, el Gobierno Nacional invertirá más de S/ 289 millones para la ejecución de servicios de mantenimiento de la Red Vial Vecinal y Nacional en el departamento de La Libertad.
Para el mantenimiento periódico y rutinario de los 2,718 kilómetros de vías vecinales, se ha dispuesto la transferencia de S/ 242 millones a favor de 12 municipalidades provinciales, entre ellas, Ascope, Bolivar, Chepén, Gran Chimí, Julcán, Otuzco, Pacasmayo Pataz, Sánchez Carrión, Santiago de Chuco, Trujillo y Virú.
Asimismo, para la conservación y mantenimiento de las vías nacionales y puentes a cargo de Provías Nacional, se ha asignado un presupuesto de S/ 47 millones.
Se ha priorizado la atención, por administración directa, en 277 kilómetros de vías nacionales no concesionadas y 16 puentes en la región, a través de trabajos de mantenimiento rutinario y mantenimiento periódico en los que se trabajará para optimizar el estado de la infraestructura vial.
En la Red Vial Nacional se realizará el mantenimiento rutinario en la el tramo Chicama – Sausal – Cascas en las provincias de Ascope y Gran Chimú, también el mantenimiento rutinario y periódico en el tramo: Santa – Chuquicara-Pte Huarochiri, vía limítrofe con el departamento de Áncash, y finalmente se realizará el mantenimiento del tramo comprendido entre Sausacocha y Huamachuco ubicado en la provincia de Sánchez Carrión, mejorando así, el tránsito desde la costa hacia la sierra de La Libertad.
Durante esta etapa de Emergencia Nacional generada por el brote del coronavirus (Covid-19), el mantenimiento de las vías no solo previene el deterioro de las vías, puentes y túneles, sino que además permite que la producción agrícola y ganadera de la región pueda trasladarse a sus mercados de destino, asegurando el abastecimiento de alimentos de primera necesidad en los hogares peruanos.
Con el reinicio de las actividades de mantenimiento de las vías se generará aproximadamente 19,500 nuevos puestos de trabajo lo que contribuirá a dinamizar la economía mediante la contratación de mano de obra local calificada y no calificada. Así, se permitirá que los gobiernos locales como las Unidades Ejecutoras, puedan financiar la contratación de servicios técnicos y administrativos que permita el fortalecimiento de capacidades.
Cabe mencionar que, de acuerdo con el Decreto de Urgencia N° 070-2020, en las intervenciones de las vías nacionales, la entidad responsable tiene un máximo de 40 días para realizar la convocatoria para la contratación de los servicios de mantenimiento, contados a partir del día siguiente de la publicación de dicha norma. Los municipios contarán con un plazo máximo de 20 días hábiles para concretar la convocatoria.
En tal sentido, el MTC mantendrá una supervisión permanente sobre los recursos transferidos y asimismo brindará asistencia técnica, a través de Porvías Descentralizado, a los 190 municipios provinciales a los que se les transferirá los recursos.