SE DA A CONOCER ESTADO QUE BRINDARÁ ASISTENCIA TÉCNICA PARA CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA CARRETERA CENTRAL Y LA VÍA EXPRESA SANTA ROSA.

Luego de evaluar todas las propuestas presentadas por diversos países interesados en los proyectos para la Nueva Carretera Central y la Autopista Santa Rosa en el Callao, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a través de Provías Nacional, dio a conocer hoy que el Estado de Francia ha resultado ganador para brindar la asistencia técnica mediante un PMO (Project Management Office) para la gestión de estos importantes proyectos, por un monto de S/ 369´173,318 millones.

El proyecto para la nueva Carretera Central tiene como objetivo descongestionar la actual vía, conectando a la costa con las regiones del centro del país, en beneficio de más de nueve millones de usuarios. Facilitará la integración vial del departamento de Lima con la carretera Longitudinal de la Sierra conectando a la Costa con otros departamentos como Junín, Huancavelica, Pasco, Huánuco, Ucayali, San Martín, Ayacucho, Apurímac y Cusco.

Se intervendrá en aproximadamente 136 kilómetros e incluye la construcción de puentes, túneles, viaductos y tendrá una calzada de cuatro carriles.  Su diseño permitirá el tránsito de más de 8 mil vehículos diarios, que incluye aquellos de alto tonelaje.

La carretera central es uno de los principales ejes logísticos del país por lo que el nuevo trazo de esta importante vía contribuirá a dinamizar la economía, reduciendo los costos logísticos y tiempos del transporte de carga pesada, con lo que se estima llegar de Lima a La Oroya en cuatro horas. A su vez, permitirá mejorar la conectividad de miles peruanos dedicados principalmente a la actividad agrícola que a diario transportan grandes cantidades de productos desde la sierra y selva central hacia los principales mercados de la capital.

En tanto, el proyecto para la Vía Expresa Santa Rosa será un viaducto elevado que unirá la Costa Verde y el futuro puente Santa Rosa, que se conectará con el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

Con la construcción de este viaducto, se reducirá el tiempo de traslado hacia el aeropuerto del Callao y descongestionará el flujo vehicular por la avenida Elmer Faucett, permitiendo un mejor desplazamiento de los usuarios hacia el aeropuerto.

Se ha proyectado que la Vía Expresa Santa Rosa tenga 3.67 kilómetros de longitud e intercambios viales con las avenidas Oscar R. Benavides, Argentina y Pérez Salmón.

La asistencia técnica se brindará a través de una Oficina de Gestión de Proyectos (Project Management Office), que será establecida por el Estado de Francia para la gestión de estos proyectos.

De esta forma, se reafirma nuestro compromiso por el desarrollo de proyectos de infraestructura que permitan la conectividad de todos los peruanos.

Lima, 25 de marzo del 2021.