SE SUSCRIBE CONTRATO PARA EL MEJORAMIENTO Y CONSERVACIÓN DE LA VÍA LIMA – CANTA – HUAYLLAY.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a través de Provías Nacional, suscribió el contrato para la ejecución del proyecto de “Mejoramiento, Rehabilitación, Conservación por Niveles de Servicio y Operación del Corredor Vial: Lima – Canta – Huayllay – Dv. Cochamarca – Emp.PE 3N”, el cual fue adjudicado por un monto que asciende a S/ 530,833,350.87 y bajo el contrato de préstamo suscrito entre la República del Perú y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Este corredor vial es parte de la cartera de proyectos de Provías Nacional y será ejecutada por el consorcio empresa China Road And Bridge Corporation, a quien fue adjudicada el pasado 31 de julio. Cuenta con una longitud de 206 kilómetros y beneficiará directamente a 174,476 habitantes de las regiones de Lima, Junín y Pasco.
Este corredor ha sido dividido en 4 tramos que permitirán optimizar las intervenciones programadas. El tramo 1 comprende la vía entre Lima y Canta, el tramo 2 desde Canta a Huayllay, el tercer tramo llega hasta el Dv. Cochamarca y el último tramo finaliza en el empalme con la Longitudinal de la Sierra.
Las obras de construcción y mejoramiento del tramo Canta – Huayllay tienen un plazo de ejecución de 720 días calendarios y consiste en la solución definitiva con la pavimentación a nivel de carpeta asfáltica en caliente.
Este contrato comprende la construcción, rehabilitación, mantenimiento, conservación por niveles de servicio; así como la operación de la infraestructura vial nacional a través de la construcción de estaciones de peaje, pesaje, atenciones especiales y asistencia al usuario, entre otros, por un periodo de 8 años.
“El proyecto se constituye como una vía alterna a la Carretera Central y permitirá mejorar y asegurar la accesibilidad y transitabilidad del transporte de pasajeros y carga en condiciones de continuidad, fluidez y seguridad a través de este corredor vial, reduciendo los tiempos de viaje y los costos logísticos del transporte” señaló Carlos Lozada, director ejecutivo de Provías Nacional.
Asimismo, se adecua a las exigencias del desarrollo y promueve la integración nacional, ofreciendo una vía que conecte pueblos y promueva el desarrollo socio-económico, especialmente para la zona centro del país.
Lima 25 de setiembre del 2019.