La Subdirección de Operaciones es responsable de la gestión de las Unidades de Peaje de las carreteras de la Red Vial Nacional a cargo del PROVÍAS Nacional, incluyendo la recaudación de peajes. Además, es responsable de las autorizaciones especiales para el uso de la infraestructura.
FUNCIONES:
La Subdirección de Operaciones tiene las siguientes funciones:
- Administrar el sistema de recaudación del pago por el uso de la infraestructura vial y por otros conceptos de acuerdo a la normatividad vigente a través de las Unidades de Peaje a cargo del Proyecto.
- Dirigir las actividades y la gestión operativa de las Unidades de Peaje, y supervisar la gestión administrativa en coordinación con las Unidades Zonales, Oficina de Administración y la Oficina de Recursos Humanos.
- Otorgar autorizaciones para Tarifas de Peaje, de acuerdo a la normatividad vigente.
- Elaborar y actualizar la información estadística sobre la circulación vehicular diaria, tarifas de equilibrio, recaudación periódica y demás información de su competencia, requerida por los órganos del Proyecto.
- Otorgar autorizaciones especiales y excepcionales a combinaciones vehiculares especiales, vehículos especiales y/o mercancías especiales relacionados con los pesos y medidas; así como permisos de bonificación por suspensión neumática y/o neumáticos extra anchos, de acuerdo a la normatividad vigente.
- Elaborar y aprobar Términos de Referencia para los estudios y proyectos en el ámbito de su competencia.
- Participar en la elaboración y dar conformidad a los Términos de Referencia propuestos por la Unidad Gerencial de Estudios, para los estudios relacionados con la infraestructura de control de peaje.
- Participar en la ejecución de proyectos para la construcción de la infraestructura de control de peaje a cargo de la Unidad Gerencial de Obras y en coordinación con las Unidades Zonales.
- Administrar los contratos en materia de su competencia sobre infraestructura de control de peaje de la Red Vial Nacional, en coordinación con las Unidades Zonales, hasta su respectiva liquidación.
- Participar en la formulación del programa de inversión de infraestructura de transporte relacionada a la Red Vial Nacional, así como en el seguimiento y monitoreo de su ejecución.
- Gestionar y administrar la información sobre proyectos, actividades y la base de datos en el ámbito de su competencia, así como atender las solicitudes de información requeridas
- Informar a la Dirección Ejecutiva sobre el avance de los programas, proyectos y actividades a su cargo.
- Participar en la elaboración, actualización y propuesta de directivas y normas técnicas en materias de su competencia, en coordinación con la Dirección de Normatividad Vial de la Dirección General de Caminos y Ferrocarriles del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
- Promover la investigación tecnológica relacionada a materias de su competencia, con el apoyo de las universidades y en coordinación con la Dirección de Estudios Especiales de la Dirección General de Caminos y Ferrocarriles del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
- Elaborar y expedir resoluciones de Gerencia sobre asuntos de su competencia.
- Proponer, elaborar y visar proyectos de Resoluciones Directorales, contratos, adendas y convenios, en lo que corresponda a materias de su competencia.
- Emitir informes y documentos que requiera la Procuraduría Pública del Ministerio de Transportes y Comunicaciones en los procesos administrativos, judiciales y arbitrales cuando se soliciten, en materias de su competencia.
- Brindar información y apoyo a la Unidad Gerencial de Supervisión y Calidad, para desarrollar acciones de supervisión y calidad de los proyectos y actividades bajo su competencia.
- Coordinar con las Unidades Zonales las acciones materia de su competencia.
- Las demás funciones que le asigne el Director Ejecutivo, en el ámbito de su competencia.